Instrucciones para autores
Proceso editorial
Política de calidad
Enviar un libro
Aportes y retos en el posacuerdo: Una perspectiva desde las ciencias militares
Sinopsis
Colombia es un país con un largo historial de negociaciones de paz entre grupos al margen de la ley y diversos gobiernos nacionales que se extiende desde principios del siglo XX hasta el presente. El entendimiento, por una parte, de las verdaderas dimensiones del conflicto y, por otra, de las posibilidades de su superación constituyen un reto para la academia en su tarea de transformar la sociedad.
Durante los años 2017 y 2018, la Escuela Militar de Cadetes (ESMIC) desarrolló diversas investigaciones que representan un esfuerzo importante para comprender los nuevos contextos nacionales que suponen un reto en la generación de nuevo conocimiento para el Ejército Nacional de Colombia. Precisamente, este libro se editó con el ánimo de reconocer estos procesos y generar formas de divulgar los múltiples abordajes para entender el contexto social del posacuerdo.
El eje transversal de estas investigaciones multidisciplinares, desde las ciencias militares y otros ámbitos de las ciencias sociales y humanas, es el análisis crítico de las posiciones frente a la actualidad en los diversos escenarios del posacuerdo y los retos que estos implican, de manera que el texto ha de verse como un aporte al campo de la formación, la capacitación y el entrenamiento militar.
Capítulos
-
El papel del Ejército Nacional de Colombia para el fortalecimiento de la paz en el posacuerdo con las FARC
-
Profesiones para el posacuerdo: El papel de la antropología forense como ciencia multidisciplinar en la búsqueda de la verdad
-
Vivencias y experiencias de oficiales del Ejército Nacional de Colombia en escenarios de conflicto colombiano: Recuperación de memoria histórica militar
-
La presencia del Ejército Nacional en Apartadó, Antioquia y su impacto en el turismo de la región
